Clic aquí para la página en español

 

¿OIRÁN TODOS HABLAR ACERCA DEL 21 DE MAYO DEL 2011?

 

(Actualizado el 14 de junio del 2010)

 

 

Hay algunos que dicen que todas las personas del mundo oirán decir que el 21 de mayo del 2011 es el Día del Juicio antes que llegue esa fecha.   Eso es lo que enseñan aquellos que creen en la aniquilación.  Sin embargo, según vamos a ver, la evidencia bíblica indica que no todos lo sabrán.

 

A los creyentes en la aniquilación les resulta necesario creer que todo el mundo tendrá conocimiento acerca del 21 de mayo del 2011 antes que llegue ese día para poder explicar algunos versículos, como por ejemplo, Lucas 12:47-48:

 

En Lucas 12:47-48, leemos:

47 Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes.

48 Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.

En Lucas 12:47-48, y en otros pasajes, se enseña que mientras más conocimiento tenga un individuo que no es salvo de la voluntad de su señor, que es la Biblia entera, más azotes – es decir, una aflicción consciente -  va a recibir ese individuo.

 

Los que apoyan la doctrina de la aniquilación creen que no habrá ninguna resurrección consciente ni un despertar consciente para los que no sean salvos en el Día del Juicio, y por ese motivo, se ven forzados a decir que Lucas 12:47-48 y otros versículos correlativos hablan solamente de aquellos que no son salvos y estarán aquí el 21 de mayo del 2011.

 

Ese razonamiento no es válido por algunas razones.  Hemos preparado un estudio con cierto número de versículos que muestran que Lucas 12:47-48, y otros pasajes relacionados, exigen que en el momento del Juicio haya un despertar consciente de los que no son salvos.  Por favor, analice ese estudio para mayor información.

 

UN ESTUDIO DE 10 EVIDENCIAS BÍBICAS

 DE LA RESURRECCIÓN CONSCIENTE

 DE LOS QUE NO SON SALVOS

 

(NOTA DEL TRADUCTOR: Al presente, este estudio se halla disponible únicamente en inglés y tiene por título: “A Study of 10 Biblical Proofs of Conscious Resurrection of the Unsaved”)

 

 

         En una sección de ese estudio se examina el pasaje de Lucas 12:47-48 junto con otros versículos relacionados, y muestra que esos versículos hacen alusión a todos los seres humanos a través del tiempo y exigen que lo que no son salvos despierten conscientes en el Día del Juicio.

 

 

Sin embargo, en el presente estudio, nosotros responderemos esta pregunta: - ¿Enseña la Biblia que todos tendrán conocimiento del 21 de mayo 2011 con anticipación? 

 

 

Para ayudarnos a entender mejor las condiciones en el Día del Juicio, Dios lo ha conectado con dos juicios anteriores.

 

Un ejemplo de un juicio anterior es el diluvio en los días de Noé.

 

Dios conecta el juicio al fin del mundo con el juicio del diluvio en los días de Noé en dos pasajes significativos.

 

Lucas 17:26-30:

26 Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.

27 Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.

28 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;

29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.

30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

 

Mateo 24:37-39:

37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.

38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,

39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.

Por medio de Lucas 17:26-30 y de Mateo 24:37-39, Dios nos está ordenando que analicemos el diluvio en los días de Noé para aprender más acerca del juicio en el día postrero. 

 

Las palabras “comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento” indican que las cosas estarán siguiendo “su curso acostumbrado” cuando Cristo venga.   La gente continuará con sus actividades normales hasta el mismo instante de la venida de Cristo, y seguirá “casándose y dándose en casamiento”, y comiendo y bebiendo.   Eso es lo opuesto a lo que hicieron los ninivitas cuando oyeron la advertencia de un juicio que vendría.

 

En Jonás 3:4-9, leemos:

4 Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida.

5 Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.

6 Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza.

7 E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua;

8 sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos.

9 ¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del ardor de su ira, y no pereceremos?

Hay quienes argumentan que así como todos los habitantes de Nínive tuvieron conocimiento de la fecha de su juicio, todas las personas en este tiempo tendrán conocimiento del 21 de mayo del 2011.

 

Sin embargo, ese razonamiento no es válido porque Dios nunca relaciona las condiciones del Día del Juicio con las condiciones de Nínive.   Dios compara las condiciones del Día del Juicio con las condiciones en los días de Noé y en los días de lot.  Por ese motivo, tenemos que examinar lo que Dios dice con respecto a las condiciones en los días de Noé y en los días de Lot para aprender más acerca de las condiciones en nuestros días.

 

 

Por consiguiente, no podemos usar el argumento de que todos en Nínive tuvieron conocimiento de la fecha de su juicio como una evidencia de que todos tendrán conocimiento del 21 de mayo del 2011.

 

 

Vamos a volver a analizar Mateo 24:38-39.   Si examinamos estos versículos con cuidado, podemos aprender algo importante.   Leemos en ese pasaje:

38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,

39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.

Observen que Dios dice con respecto a los que vivían en los días de Noé que ellos “no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos”.  En la versión inglesa de King James dice que “ellos no supieron”.

 

Dios dice que esas personas “no entendieron” o “no supieron” que el diluvio iba a venir.   Y dice también que “así será también la venida del Hijo del Hombre”.  Por tanto, Dios está afirmando que esa misma situación tendrá lugar cuando Cristo venga el Día del Juicio.

 

 

Mateo 24:39 no dice que nadie en los días de Noé sabía del diluvio que iba a venir.  Más bien, lo que dice ese versículo es que había algunas personas que no sabían de antemano acerca del diluvio.

 

 

Algunos reaccionarán ante las palabras de Mateo 24:39 y dirán que esas personas “no lo sabían en sus corazones, pero sí oyeron hablar al respecto”. 

 

 

Debemos prestarle cuidadosa atención a la Biblia.  Dios dice claramente en Mateo 24:39 que ellos no supieron.  Dios no anula ni modifica esa afirmación en ningún lugar de la Biblia.

 

 

Algunas personas han decidido que todo el mundo lo sabrá, y cuando la Biblia dice que ellos “no supieron” en Mateo 24:39, se ven forzados a seguir adelante con el versículo y lo cambian. 

 

Si la Biblia hubiera dicho en algún pasaje que todos los que vivieron en los días de Noé sí lo sabían, entonces tendrían razón.

 

 

En ningún lugar de la Biblia Dios dice que todos los que vivieron en los días de Noé sabían que el diluvio iba a venir.   Pero Dios sí dice en Mateo 24:39 que hubo algunas personas que “no supieron”.

 

 

Deberíamos prestar atención a lo que la Biblia dice y aceptarlo sin forzar la Biblia para que diga algo que no dice.

 

La Biblia sí dice que Noé fue un “pregonero de justicia” en 2 Pedro 2:5.  Por lo tanto, él debe haber estado hablándole a la gente acerca del juicio que iba a venir.  Además, el arca que él estaba construyendo era una advertencia para los que la veían.

 

 

Sin embargo, eso no significa que todos oyeron hablar de Noé ni vieron el arca que él estaba construyendo.

 

 

En el momento del diluvio, el mundo ya había existido por espacio de 6,000 años aproximadamente.   La humanidad comenzó en el Huerto del Edén con Adán y Eva.  Luego, ellos pecaron y fueron expulsados del huerto.

 

Adán y Eva tuvieron hijos; Caín, Abel, Set, y otros hijos e hijas.  Estos hijos, a su vez, tuvieron hijos, y la raza human empezó a crecer.  Con en el tiempo, es de suponer que los seres humanos se hayan extendido por toda la tierra. 

 

Después de todo, en 300 años, la gente se extendió por todo el continente de América del Norte – con aproximadamente 3,000 millas – para formar la nación actual de los Estados Unidos de América. 

 

 

Por lo tanto, después de los 6,000 años que van desde la creación hasta el momento del diluvio, no sería irracional pensar que los seres humanos se hayan extendido, al menos, unos cientos de millas más allá del lugar original de residencia de Adán y Eva. 

 

 

En el momento del diluvio, la mayor parte de los habitantes del mundo eran agricultores.   No hay ninguna evidencia de que Dios haya abierto las mentes de los seres humanos para que tuvieran conocimiento de algunas de las tecnologías modernas.  No hay tampoco ninguna evidencia de que hubiera medios rápidos de comunicación.  Algunas personas que vivían en cierta área no tenían ninguna razón para visitar a otras personas a cien millas de distancia.  El simple hecho de tener que poner alimentos suficientes en la mesa y sacar adelante a la familia era un empleo de tiempo completo.

 

 

Como consecuencia de eso, muchas personas que estaban a cientos de millas de Noé, nunca vieron ni oyeron hablar del arca que él estaba construyendo.

 

 

Según indica la Biblia, Noé era un “pregonero de justicia” (2 Pedro 2:5).  Sin embargo, él estaba ocupado en el área donde vivía construyendo el arca.  Noé les hablaba del diluvio a aquellos que se ponían en contacto con él.  No obstante, eso se limitaba a los que estaban dentro de su área.

 

Las personas que estaban cerca de Noé sí oyeron hablar del diluvio que iba a venir y vieron el arca que construía.  Pero muchos de los que se hallaban a cientos de millas de distancia, nunca oyeron hablar de Noé ni del arca.

 

Es por eso que la Biblia dice en Mateo 24:39 que ellos “no entendieron (o “no supieron”) hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos”.

 

En Mateo 24:39 no dice que nadie sabía nada con respecto a la venida del diluvio.  Lo que ese versículo enseña es que había algunas personas que no lo sabían.  Muchas de ellas - las que estaban a cientos de millas de Noé - nunca habían oído hablar de Noé ni del arca.  Esas son las personas que “no entendieron (o “no supieron”) hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos”.

 

 

Mateo 24:39 indica claramente que hubo algunas personas que no supieron que el diluvio iba a venir.  No hay nada en la Biblia que contradiga esta afirmación.  Por lo tanto, debemos aceptar lo que la Biblia dice en lugar de tratar de forzarla para que diga algo que no dice.

 

 

En la última parte de Mateo 24:39 leemos que “así será también la venida del Hijo del Hombre”.   Dios, pues, nos está diciendo que ocurrirá del mismo modo en la venida de Cristo al fin del mundo.   Habrá algunos que no sabrán que Él iba a venir. 

 

Dios también relaciona el fin del mundo con la destrucción de Sodoma y Gomorra.

 

En Lucas 17:28-30, leemos:

28 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;

29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.

30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

 

En Lucas 17:28-30, Dios relaciona las condiciones que existían en Sodoma y Gomorra inmediatamente antes de su destrucción con las condiciones que existirán en el mundo antes que sea destruido. 

El lenguaje del versículo 28 indica que los habitantes de Sodoma y de Gomorra continuaban desarrollando sus actividades usuales.  Dios dice que ellos “comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban”.   Esas palabras muestran que todo seguía “su curso normal” para aquellas personas.  Hasta el mismo momento de la destrucción de estas ciudades, sus habitantes continuaban con sus actividades regulares.

Dios dice en el versículo 30 que así mismo será el día en que Cristo venga.

 

Debemos hacer esta pregunta: - ¿Sabía la gente en los días de Lot que aquella destrucción inminente iba a sobrevenir?

 

Antes de responder a esa pregunta, debemos observar que las ciudades destruidas fueron cuatro, no dos. 

En Deuteronomio 29:23, leemos:

(Azufre y sal, abrasada toda su tierra; no será sembrada, ni producirá, ni crecerá en ella hierba alguna, como sucedió en la destrucción de Sodoma y de Gomorra, de Adma y de Zeboim, las cuales Jehová destruyó en su furor y en su ira).

Cuando leemos Deuteronomio 29:23, vemos que no solamente fueron destruidas las ciudades de Sodoma y de Gomorra, sino también las ciudades de Adma y de Zeboim.

No es inusual que Dios haga algo así.  Dios habla de algo en un pasaje pero no da toda la información acerca del mismo.  Tenemos que escudriñar el resto de la Biblia para hallar más información.

En Deuteronomio 29:23 descubrimos que las ciudades destruidas fueron cuatro – a saber, Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim.

 

Hacemos esta pregunta importante: ¿Supieron los habitantes de Sodoma, de Gomorra, de Adma y de Zeboim con antelación que iban a ser destruidos?

 

Para responder a esa pregunta, vamos a examinar el relato de la destrucción de esas ciudades según aparece en Génesis 19.

En Génesis 19:1-3, leemos:

1 Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo,

2 y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche.

3 Mas él porfió con ellos mucho, y fueron con él, y entraron en su casa; y les hizo banquete, y coció panes sin levadura, y comieron.

Los “dos ángeles” de los que leemos en el versículo 1 representan al Propio Dios que se presentó bajo la apariencia de dos hombres.  Una mejor traducción de esa frase sería “dos mensajeros”.

Observen que ellos llegaron al anochecer.  En el versículo 1 dice “a la caída de la tarde”.  Era, pues, casi de noche cuando ellos llegaron a Sodoma.

En el versículo 3 vemos que los dos ángeles, que no eran más que Dios bajo la apariencia de dos hombres, se quedaron en casa de Lot.

En los versículos 4 al 11 dice que los hombres de Sodoma querían tener relaciones homosexuales con estos dos hombres, pero Dios protegió el hogar de Lot.

Y entonces, en los versículos 12 al 16, leemos:

12 Y dijeron los varones a Lot: ¿Tienes aquí alguno más? Yernos, y tus hijos y tus hijas, y todo lo que tienes en la ciudad, sácalo de este lugar;

13 porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra ellos ha subido de punto delante de Jehová; por tanto, Jehová nos ha enviado para destruirlo.

14 Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque Jehová va a destruir esta ciudad. Mas pareció a sus yernos como que se burlaba.

15 Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.

16 Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.

En el versículo 13 vemos que Dios le dijo a Lot que Él iba a destruir la ciudad.

En el versículo 14 dice que Lot advirtió a sus yernos de la destrucción inminente.

 

Hasta el versículo 14, Dios describe los sucesos que ocurrieron la misma noche en que los dos hombres se presentaron allí para hablar con Lot.  Los versículos 1 al 14 abarcan una sola noche.

 

Entonces, el versículo 15 habla de la mañana.  En el versículo 15, aprendemos que Dios apuró a Lot para que saliera de la ciudad.  El versículo 16 presenta a Lot fuera de la ciudad junto con su esposa y sus dos hijas.

En Lucas 17:29, leemos:

Mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.

Lucas 17:29 nos enseña que el mismo día que Lot se marchó de Sodoma, las ciudades fueron destruidas.

 

¿Cuántas personas en Sodoma, en Gomorra, en Adma y en Zeboim tenían conocimiento de la destrucción inminente que iba a sobrevenirles?

 

Los dos yernos de Lot sí lo sabían, y quizás hablaron con otras personas acerca de ello.  No obstante, ellos pensaban que Lot se estaba “burlando”.  Lot, por su parte, puede habérselo dicho a otros, pero no a muchos porque ya era de noche, y las calles carecían de alumbrado público.  Todo estaba oscuro.

Por lo tanto, algunas personas de Sodoma sí tenían conocimiento del juicio inminente. 

Sin embargo, nadie en las otras tres ciudades – Gomorra, Adma y Zeboim – lo sabía.   No era posible que los habitantes de aquellas tres ciudades pudieran haberlo sabido porque nadie podía recorrer de noche ninguna distancia en aquellos días.   Por la mañana, Dios apuró a Lot para que saliera de Sodoma y esa misma mañana, aquellas cuatro ciudades fueron destruidas.

 

Por lo tanto, sí podemos saber con certeza que los habitantes de Gomorra, de Adma y de Zeboim no supieron nada de aquella destrucción antes que ésta sucediera. 

 

En Lucas 17:28-30, Dios nos dice que como sucedió en los días de Lot, así será al fin del mundo. 

Cuando examinamos los días de Lot, vemos que algunas personas sí tenían conocimiento de aquella destrucción.   Los verdaderos creyentes – entre los cuales, al menos estaba el propio Lot – tenían conocimiento de la destrucción.  Algunos incrédulos también tenían conocimiento de ella, como por ejemplo, la esposa de Lot y sus dos yernos, y quizás algunos más.  Sin embargo, ninguno de los habitantes de Gomorra, de Adma y de Zeboim, sabía nada de aquel juicio inminente.

Y Dios nos está diciendo que esas mismas condiciones serán las que habrá en el Día del Juicio.

 

Hemos examinado la información que Dios da con respecto a la destrucción en los días de Noé y a la destrucción en los días de Lot, y hemos descubierto que los verdaderos creyentes sí tenían conocimiento de la destrucción inminente.   Algunos incrédulos también sabían lo que iba a ocurrir.  Sin embargo, había incrédulos que no sabían nada de aquella destrucción que se cernía sobre ellos.

Y Dios nos está diciendo que de ese mismo modo, habrá personas que no habrán oído hablar acerca del 21 de mayo del 2011 cuando Cristo venga.

 

Vamos a analizar algunos versículos que nos ayudan a dilucidar esta cuestión.

Leamos dos versículos donde dice que Cristo vendrá como “ladrón en la noche”:

1 Tesalonicenses 5:2  Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche.

2 Pedro 3:10  Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.

 

Para entender mejor a qué se refiere Dios con el término “ladrón”, vamos a examinar Juan 10:10, donde leemos:

El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

El ladrón viene para “hurtar y matar y destruir”.

Un ladrón viene de “noche” porque a esa hora las personas están durmiendo.  No están velando ni saben que él va a venir.  Si el ladrón viniera durante el día, habría personas que estarían despiertas y lo verían, y sabrían de su venida.  Pero viniendo de “noche”, la gente no está velando ni sabe que él va a venir. 

 

Por lo tanto, la frase “ladrón en la noche” transmite la idea de que habrá muchas personas que no sabrán cuando vendrá Cristo.  Habrá muchos que nunca habrán oído hablar acerca del Día del Juicio.  Eso está de acuerdo con lo que la Biblia dice con respecto a los días de Lot y con respecto a los días de Noé.

 

No obstante, hay algunos que insisten en decir que todos oirán hablar del 21 de mayo del 2011, e insisten en que todos sabrán acerca del 21 de mayo del 2011 aunque no “en sus corazones”.  Es decir, que no le prestarán oídos al mensaje.

 

Sin embargo, ¿apoya la Biblia esa idea?

 

Ya hemos examinado lo que la Biblia dice con respecto a los días de Noé y a los días de Lot.  En ambos casos, hubo muchos que no supieron nada.  La información bíblica es muy clara al respecto.

 

Algunos pueden argumentar y decir que todos lo supieron en los días de Noé y en los días de Lot.  Pero la Biblia indica que no.  En ambas ocasiones, hubo muchos que no lo supieron.

 

También recordamos que Dios nos dijo en Mateo 24:37 y en Lucas 17:26 que al igual que en los días de Noé y en los días de Lot “así será la venida del Hijo del Hombre”.   Al igual que en aquellos días en los que todos no supieron, así dice la Biblia que ocurrirá cuando Cristo venga.

Apocalipsis 3:3 nos ofrece más ayuda para definir a qué se refiere Dios cuando afirma que Cristo vendrá como “ladrón en la noche”.  Dice ese versículo:

Acuérdate, pues, de lo que han recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete.  Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.

Dios está hablándole a la iglesia en Sardis, y en último término, Dios le está hablando a todo Su pueblo organizado.

Les está diciendo que si ellos no velan, Él vendrá sobre ellos como “ladrón”.  La referencia al “ladrón” se relaciona con la frase “ladrón en la noche”.

Dios está diciéndole a Su pueblo que deben velar en espera de Su regreso y en espera de todo lo que Él está enseñando en la Biblia.   Si no velan, Cristo vendrá sobre ellos como “ladrón”.   Eso está directamente relacionado con la afirmación de que Cristo vendrá como “ladrón en la noche”.

Entonces, en la última parte del versículo, Dios da más información, cuando dice: - “no sabrás a qué hora vendré sobre ti”.  Ésa es una declaración importante.

En Apocalipsis 3:3, Dios está definiendo aun más lo que significa que Cristo vendrá como “ladrón en la noche”.  Esa frase significa que la gente no sabrá cuándo va a venir.  Esta “venida” podría referirse al momento en que Cristo vino en juicio sobre la iglesia para quitar la luz del Evangelio de ella (Apocalipsis 2:5,16). Eso sucedió durante la Era del Nuevo Testamento.  Pero también podría referirse a la venida de Cristo al fin del mundo.  Será entonces que Él traerá juicio sobre todas las iglesias y sobre el mundo.

Apocalipsis 3:3, pues, está diciendo que el significado de que Cristo vendrá como “ladrón” es que la gente no sabrá cuándo va a venir.  Eso está de acuerdo con lo que aprendimos acerca de los días de Noé y los días de Lot.

 

Mateo 24:42-44 nos ayuda a entender mejor aun lo que significa velar esperando la venida del ladrón.

42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.

44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

La frase “padre de familia” se refiere al que gobierna el hogar.  En este pasaje, el “padre de familia” representa a los seres humanos.  La “casa” es el propio hombre y todo lo que él tiene.  Cristo vendrá como “ladrón” el Día del Juicio para todos los que no sean salvos.  Cristo también ha venido a lo largo de la historia de la humanidad y ha sacado de este mundo a los que no son salvos por medio de la muerte.  En ese instante, ellos perdieron todas las bendiciones que tenían en este mundo. 

En este pasaje, Dios está advirtiéndoles a los seres humanos que velen en espera del Día del Juicio y que velen en espera de cualquier cosa que la Biblia enseñe.  Dios está indicando que algunos de los que no son salvos, representados por el “padre de familia” en este pasaje, no sabrán cuando vendrá Cristo, que está representado por el “ladrón”.   El versículo 43 indica que si aquél que no es salvo supiera cuándo va a venir Cristo, “velaría, y no dejaría minar su casa”.

Lo que eso quiere decir es que si el que no es salvo supiera cuando vendrá Cristo, estaría velando y no permitiría que su casa fuera minada.  Y eso se aplica tanto al Día del Juicio como al momento en que Dios viene para sacar de este mundo a un individuo que no es salvo por medio de la muerte.

Sin embargo, en el Día del Juicio, la casa de los que no son salvos sí será minada, indicando así que ellos no sabían.

 

Hay algunos que enseñan que todos tendrán conocimiento del 21 de mayo del 2011 antes que ese día llegue.   Pero nosotros hemos examinado varios pasajes que demuestran que así como en los días de Noé y en los días de Lot hubo algunos que no supieron, también habrá personas hoy en día que no tendrán conocimiento acerca de ese día con antelación.  Además, Apocalipsis 3:3 advierte que aquellos que no estén velando no sabrán cuándo vendrá Cristo.  Y hay muchos que no están velando.

Por lo tanto, hacer referencia a los cinco meses no es la respuesta a pasajes como el de Lucas 12:47-48 que dicen que los que conozcan mejor la voluntad del Amo serán azotados más.  La Biblia indica que algunos de los que entrarán en ese período nunca habrán oído hablar del Día del Juicio.   Ésta es una evidencia adicional de que Lucas 12:47-48 exige que los que no son salvos y estén durmiendo en el polvo despierten y estén conscientes en el Día del Juicio.

 

Clic aquí para la página en español